Hace unas semanas os recomendábamos unas App para aprender o practicar matemáticas. Ahora le toca el turno a otra gran materia que tantos quebraderos de cabeza da a nuestros alumnos.
Es una da las materias que más nos solicitan refuerzo. Independientemente de la edad del alumno, inglés es objeto de estudio para pequeños y mayores. Hoy en día nadie duda que aprender idiomas aporta valor a nuestro currículo y que las empresas lo valoran a la hora de contratar. Por eso, desde edades muy jóvenes en todos los centros apuestan muy fuerte por optimizar este recurso. Actualmente, la mayoría de los colegios tienden a ser bilingüe, en la mayoría de los casos bilingües inglés, pero también francés o alemán.
Pero hoy le toca su turno al inglés. Os vamos a dejar una sería de APP que son muy útiles para practicar inglés y que usamos en nuestras clases particulares.
Para niveles más elementales:
- Doulingo – sirve para aprender más idiomas. Avanzas a través de cumplimentar unidades
- Babbel – se centra sobre todo en el aprendizaje de vocabulario.
- Wibbu English – centra su metodología en aprender de los errores más repetidos.
Para niveles más avanzadas:
- LearnEnglish Grammar – para gramática. Es muy dinámico e interactiva divididos por niveles.
- LearnEnglish Audio and Video – para listening. Puedes valerte de traducciones
Os dejamos también las mejores APP que utilizamos como diccionarios:
- Linguee – diccionario para aprender vocabulario. Es el más similar al diccionario tradicional.
- Google Translate – más que un diccionario al uso. Nos explica cómo utilizar una palabra en un contexto específico.
- Wolfram – para usuarios avanzados. Nos ayuda a saber cómo utilizarla. Puede ser un complemento a un libro de gramática.
- com, es muy potente ya que no necesitas conexión a internet. También nos ayuda a la hora de saber pronunciar palabras en inglés.
Y tú, seguro que conoces alguna otra, ¿Cuál te ha sido más práctica?