¡Bienvenido/a! Si estás leyendo esto es porque este año empiezas tu andadura universitaria y te planteas cómo estudiar en la universidad. Si es así, lo primero darte la enhorabuena por haber llegado hasta aquí. Comienzas una etapa de tu vida de mucho desarrollo...
Inicio »
Blog
La importancia de las notas de bachillerato
El bachillerato, ese periodo de la vida de un alumno, donde va a sufrir cambios a nivel emocional, hormonal y de responsabilidad. Los adolescentes, cuando comienzan el bachillerato dejan de ser niños, académicamente hablando, para convertirse en semi-adultos, y pronto...
Profesor nativo, ¿sí o no?
Cada año, son muchas las familias que vienen a IberClase solicitando nuestros servicios para la formación y refuerzo de idiomas. Pero, ¿es mejor que el docente sea nativo o bilingüe? Hay muchas familias que consideran que es mejor un profesor nativo, pero nada más...
La importancia del speaking para aprender inglés
Me gustaría partir de la base que en tu propia lengua nativa, siempre comunicas infinitamente más hablando que escribiendo, solo por eso, ya me atrevería a decir que el speaking, no solo del inglés, es el rasgo más importante en la enseñanza de un idioma. Pero, ¿sabes...
Herramientas para aprender idiomas
En los días que vivimos aprender idiomas es algo fundamental para nuestra proyección laboral. Por eso queremos compartir ideas sobre que herramientas podemos tener a nuestra disposición para aprender un idioma. Hay unas herramientas básicas como son un buen...
Las Power Skills en nuestro día a día
En los últimos tiempos y en el ámbito educativo se han fomentado las habilidades blandas o soft skills, que están relacionadas con el trabajo en equipo, la empatía o la escucha activa. Sin embargo, el término soft se está...
Reglas mnemotécnicas
La palabra “Mnemotecnia” deriva del griego “mnéemee (memoria) y téchee (arte). Una regla mnemotécnica es un sistema sencillo para recordar listas de nombres, números, datos... Estas reglas nos permiten memorizar más fácilmente el contenido, evitando que éste se...
Consejos para controlar la ansiedad
La ansiedad podríamos decir que es un mecanismo de defensa del cuerpo ante un acontecimiento próximo, un sistema de alerta, se suele presentar como una sensación desagradable que nos avisa de que algo creemos que va a pasar y así tener el organismo preparado. La...
El trabajo en equipo
Parece que el trabajo en equipo es un concepto moderno, pero en realidad existe desde que el ser humano empezó a vivir en pequeñas comunidades y necesitaban la ayuda unos de otros para sobrevivir y prosperar. Es cierto que desde hace unos años es cada vez más...
Mujeres famosas por sus estudios
Hasta el año 1910 las mujeres no tenían autorización para matricularse en la Universidad y lograr así los estudios superiores, su objetivo era dedicarse a las tareas del hogar y a la familia. Qué mejor manera que empezar este artículo, que hablando de la primera mujer...
14 ventajas de la formación on line
La formación on line está ganando terreno a la presencial, incluso en sesiones presenciales se hace uso de medios que son por antonomasia la base de la formación on line, hay múltiples herramientas que ayudan a ambas metodologías para dotarlas de mayor...
Técnica de memorización “El palacio de la memoria”
En las últimas semanas, los escolares han cambiado sus escenarios diarios, ahora estamos 24 horas en casa y necesitamos reinventarnos para no dejar que el aburrimiento nos invada. Aunque los escolares no van a clase, tiene que mantener vivas sus técnicas de estudio....
Día 21 de confinamiento, sábado 4 de Abril
Nada de esto era imaginable hace un mes, cada día nuestros sentimientos siguen cambiando. Nuestro móviles, la televisión los medios de comunicación se invaden de noticias, casi todas ellas trágicas y negativas, pero es sábado y tenemos una jornada por delante para...
Idiomas emergentes
Cuando hablamos del estudio de idiomas, todo el mundo pensamos en el inglés, pero en estos tiempos el conocimiento del inglés, se da por hecho. Si quieres destacar en el ámbito de los idiomas hay otras lenguas que actualmente están destacando como tercer idioma, ya...
Potenciar el uso de la lectura
El hábito de leer se tiene que fomentar desde edades tempranas, hay diferentes métodos y didácticas que ayudan a los padres y profesores a desarrollar el gusto por la lectura a los más pequeños de la casa. Hay muchas veces que los alumnos ven en la lectura de...
IberClases y el Coronavirus
Desde hace unos días, el Cov-id 19 o Coronavirus ha entrado en nuestra vida sin intención de irse en una larga temporada. Todos los sectores estamos afectados y tomando medidas para intentar que el impacto y la repercusión en nuestro día a día sea lo menos agresiva...
Concienciación del medio ambiente durante las clases particulares
Una de las máximas prioridades de la sociedad actual es la concienciación del cuidado del medio ambiente. Todos tenemos asumido que tenemos que cuidar el medio ambiente y nuestros hábitos de vida son el gran factor que contribuye a ello. Desde los centros escolares,...
Consejos para trabajar el autoconcepto
La visión que tenemos de nosotros mismos nos ayuda a ponernos piedras en el camino o a impulsarnos para conseguir nuestro objetivo. Si pensamos que podemos conseguir algo, si creemos en nosotros, será más fácil que lleguemos a nuestro objetivo que si pensamos que no...
Educación en valores, ¿Qué es y para qué sirve?
Educar en valores, concepto que va unido a cualquier metodología que podamos aplicar en los últimos años. Pero, ¿qué es educar en valores?, este concepto va más allá de educar, enseñar o formar en las materias curriculares. Consiste en marcar pautas en las nuevas...
Aprender a aprender
Las metodologías actuales basan su organización en competencias básicas. Una de ellas, aprender a aprender. Pero, ¿qué significa este concepto? Esta competencia requiere conocer y controlar los procesos de aprendizaje de cada uno para adaptarlos y personalizarlos,...
Las redes sociales como aprendizaje colaborativo
La sociedad marca las tendencias, hoy el uso de internet y redes sociales está masificado y es utilizado por gran parte de la población. El uso de metodologías aplicadas a la educación es cada vez más extendido debido a que los alumnos están acostumbrados a...
Asumir mayores responsabilidades entre los más jóvenes
Una de las mayores preguntas que se hacen los padres, sobre todo los primerizos, es cómo saber qué actividades pueden asumir los hijos con la edad. Dentro del aula, somos los docentes los que aportamos esta visión, pero, ¿y en casa? ¿a qué edad deben empezar a asumir...
Como hacer tus clases particulares más entretenidas
Muchas familias acuden a nosotros porque sus hijos no consiguen buenos resultados, hay veces que por desmotivación, otras porque no tienen un método de aprendizaje o simplemente porque no les dedican el esfuerzo necesario. Como defendemos siempre, cada alumno es un...
Consejos para buscar información fiable en internet
Las nuevas tecnologías están ocupando nuestras vidas a gran velocidad. Tenemos acceso a todo lo inimaginable desde nuestros móviles o Tablet; desde hacer la compra, matricularnos en unas jornadas de formación o aprender a hacer nudos en la corbata. En general, este...
Aprender inglés viendo películas y series con subtítulos
Muchos de nuestros estudiantes de idiomas utilizan el visionado de películas, series, documentales o cualquier otro tipo de videos para el aprendizaje del idioma. Es una práctica que podemos hacer desde el sofá de casa, no nos supone dinero y es accesible para gran...
Las 4 aplicaciones más usadas para realizar presentación en clase
El trabajo activo del alumno en clase hace que éste tome protagonismo en el desarrollo del temario. En IberClase ayudamos a nuestros alumnos a crear valor a sus presentaciones. Es importante el contenido de la exposición así como otros factores: actitud del hablante,...
Consejos para hacer una buena presentación
En la metodología actual el trabajo colaborativo gana terreno al trabajo por parte del alumno individualizado. Si hasta hace una década era el profesor el que llevaba la voz predominante en el aula, esta tendencia ha ido perdiendo adeptos a favor de un aula donde el...
11 motivos para seguir estudiando a partir de los 30
¿Hace años que dejaste los estudios y llevas tiempo dando vueltas a la posibilidad de volver a estudiar? ¿Te parece imposible volver a estudiar a los 30? Nunca es tarde para estudiar o para retomar los estudios. Hay personas que decidieron no ir a la universidad o...
Mens sane in corpore sane
O lo que es lo mismo ‘Una mente sana en un cuerpo sano’ viene de los poemas de Décimo Junio Juvenal datados en el siglo I y II d.C. En ese momento, se daba gran importancia a la formación intelectual, atlética y espiritual del individuo, pero no fue hasta unos siglos...
Trabajar con niños de Atención Temprana
Cuando hablamos del trabajo con alumnos de Atención Temprana, por definición, nos referimos a las actuaciones llevadas a cabo con niños de 0 a 6 años, aunque en la mayoría de los casos, esa atención comienza a partir de los 3 años ya que es el momento en el que se...
Impartir clases fuera del aula: un gran beneficio para nuestros alumnos en 2022
Hay numerosos profesionales que apuestan por actividades no convencionales como impartir clases fuera del aula. Nosotros en el ámbito de las clases particulares también podemos practicar esta nueva metodología. Las metodologías han ido evolucionando. Las actividades...
Entrenador personal: qué son y para qué sirven
Un entrenador personal es un profesional capacitado en la práctica del deporte, en la motivación y en fijar objetivos individualmente. Puedes necesitar uno de manera individual o colectiva, pero siempre tienes un motivo que te llevan a ponerte en contacto con él....
Aprender a expresarnos
Las personas vivimos en sociedad y tenemos la necesidad de relacionarnos con el resto. Para que el proceso comunicativo tenga éxito tenemos que dominar tanto la expresión como la comprensión. Vamos a ver las partes que forman el proceso comunicativo: Para que el...
Importancia de las clases particulares
Hay veces que los alumnos se bloquean ante la preparación de un examen, una revisión o un trabajo. Este bloqueo que puede parecer momentáneo a primera vista, puede acarrear problemas de comprensión más adelante y es, en este momento, donde entran en juego las clases...
El bullying en el aula. Cómo prevenirlo.
El bullying o acoso en el aula está provocando mucho daño entre los alumnos. Cada día se conocen nuevos casos y salen a la luz testigos. En alguna ocasión, incluso años después de que sucediera, ya que en su día, los afectados por estas prácticas tuvieron miedo o...
Mejores formas de tomar apuntes
Seguramente lleves tiempo tomando apuntes en clase, pero te has preguntado alguna vez si lo haces de la mejor forma y captas todas las ideas que te ha transmitido el profesor. Tomar apuntes es algo muy personal ya que cada uno reforzamos unas ideas y tenemos...
El profesor particular como aliado
Con el comienzo del curso, muchas familias empiezan a buscar profesores particulares que ayuden a sus hijos a superar y entender mejor los conceptos curriculares o para ayudarles con los deberes. Todos no somos iguales ni tenemos las mismas destrezas. Lo que para unos...
Primeros días en la facultad
Sin lugar a dudas, el comienzo de la universidad es el comienzo de una nueva etapa. Para muchos estudiantes es la primera vez que se separan de sus padres y empiezan a vivir o convivir fuera de su núcleo principal. Todos los factores que nos envuelven forman parte de...
Normas de convivencia para fomentar el respeto
Con la vuelta al colegio son muchos los alumnos que vuelven a las rutinas después de haber pasado un verano distendido. En muchas ocasiones, los niños han pasado gran parte del verano con familiares, en colonias urbanas o campamentos. Como es normal, el niño deja de...
No abuséis de las actividades extraescolares
Cuando comienza el curso escolar, los padres tenemos que decidir a qué actividades extraescolares inscribimos a nuestros hijos y cuáles serán las que más beneficios les aportarán. Como profesional del ámbito educativo, recomiendo que no se abuse de ellas y que siempre...
Cómo afrontar el principio del curso
Llega septiembre y con el nuevo mes, la vuelta a la rutina. Empezar un nuevo curso significa empezar nuevos retos y tendrás que hacer alarde de tu capacidad de adaptación hacia los meses que tenemos por delante. En otros post, aconsejábamos que en verano...
Empezamos a preparar el nuevo curso
Hace unas semanas, hablamos del compromiso de los alumnos en el proceso de enseñanza aprendizaje como algo fundamental, puedes volver a leer el post si lo deseas. Ahora estamos en las semanas previas a comenzar el curso, sacar los bolis de los cajones y empezar a...
Cómo obtener el feedback de tus alumnos durante una clase particular
Feedback es sinónimo de retroalimentación. Aplicado al ámbito de la docencia podría definirse como respuesta o reacción del interlocutor a su emisor, pudiendo provenir ésta de cualquiera de los agentes que intervienen en el proceso de enseñanza – aprendizaje. El...
Utilizar citas y formatos en un trabajo de manera estandarizada (metodología APA)
Estamos en la recta final del verano, muchos alumnos preparan sus exámenes y sus trabajos para la evaluación de septiembre. A la hora de presentar los trabajos, tan importante es dotarlo de un contenido de calidad y que aporte valor al campo en el que se desarrolla o...
Mejora tu capacidad de sintetizar
Todas las personas durante el proceso de enseñanza aprendizaje o incluso posteriormente en su vida laboral tiene que sintetizar o resumir la cantidad de información que recibe. En los últimos años esta tendencia está al alza con el desarrollo de los medios de...
Como subrayar y obtener los mejores resultados
Como se suele decir, cada maestrillo tiene su librillo. No existen las diez normas básicas por las cuales tu subrayado vaya a ser el más eficaz, ni uno que lo sea para todos los alumnos, ya que cada uno de ellos necesita reforzar ideas diferentes, pero si es muy útil...
8 razones por las que estudiar inglés
Poco a poco, saber inglés está pasando a una necesidad. Hace unos años, era un extra que aportaba valor a tu carrera personal y profesional. Hoy es una obligación que tenemos intrínseca. Pero además de ello, aprender inglés nos enriquece por diferentes motivos:...
App para aprender inglés
Hace unas semanas os recomendábamos unas App para aprender o practicar matemáticas. Ahora le toca el turno a otra gran materia que tantos quebraderos de cabeza da a nuestros alumnos. Es una da las materias que más nos solicitan refuerzo. Independientemente de la edad...
Gamificación, aprender jugando
Siguiendo el último post, una clave para motivar al alumno y más en una época del año como esta donde nos apetece distraernos y salir de la rutina, la gamificación es una alternativa muy potente y que cada vez se utiliza más tanto por profesionales como por padres. El...
El alumno comprometido con su aprendizaje vale por dos.
No podemos pensar que los profesores, los padres o lo alumnos son agentes externos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, pero tampoco podemos responsabilizar a una única parte de los resultados obtenidos. Todos formamos partes del proceso y debemos de dar nuestra...
Enseñando matemáticas a través de las tecnologías
Continuando con nuestra última entrada sobre como estudiar matemáticas de una manera nada convencional, hemos elegido una serie a App y páginas web donde poder practicar este verano todas las dudas que tengas de matemáticas dependiendo de vuestro nivel: Páginas web: -...
Como enseñar matemáticas de manera no convencional
En esta época del año, son muchas los alumnos que nos piden ayuda para repasar las materias pendientes. Hoy vamos a hablar sobre cómo dar un nuevo enfoque a estudiar matemáticas de una manera no convencional y una nada sistemática para que los alumnos aprendan sin...
Trabajar los valores a través del cine
Sois muchas las familias que os acercáis a Iberclase a solicitarnos ayuda para superar los exámenes y con el tiempo el grado de complicidad con las familias nos une. Os gusta aprovechar el verano para pasar más tiempo con vuestros hijos y nos pedís consejo sobre cómo...
Deberes en vacaciones ¿sí o no?
“Deberes SÍ, pero reinventando el concepto” Cada vez que se acerca un periodo vacacional, los medios de comunicación plantean el mismo debate, deberes en vacaciones ¿sí o no? Cada centro adopta una filosofía diferente, incluso a veces, alejándose de las necesidades...
Mi hijo ha suspendido, ¿ahora qué hago?
Cuando finaliza el curso escolar no siempre recibimos las notas que nos gustaría. Cuando un alumno suspende es importante que sea consciente de que no es lo correcto pero no hay que llevarlo a un extremo, seguramente el mismo ya este sintiéndose mal. Como padre tienes...
Una nueva forma de enseñar. Las tecnologías como aliados
La tecnología un elemento inclusivo en el aula. La sociedad está cambiando y la forma de educar debería de hacerlo de la mano. Hace menos de dos décadas era imposible imaginar la evolución en torno a las nuevas tecnologías que íbamos a vivir. A finales de los noventa,...
Miedo a la Universidad y a la Evaluación para el acceso a la Universidad: no lo tengas
Serenidad y tranquilidad. Dos palabras claves Evau, Pau, Selectividad, la denominación no es lo importante. Esta semana miles de alumnos de toda España se enfrentan a los exámenes que les marcarán el curso de la vida. Sí, la nota de Bachillerato aporta un porcentaje...
CLASES PARTICULARES A DOMICILIO
VENTAJAS "El mes pasado tuvimos tutorías con la profesora de Beatríz. Nos comentó que se la notaba un poco distraída en clase. Que es una niña con muchas capacidades pero que necesita concentración. Nos aconsejó la posibilidad de ponerle ayuda 'extra' en casa a la...